Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: pescadores solicitan permiso para pesca de perico y pota

Los pescadores artesanales buscan evitar sanciones
Los pescadores artesanales buscan evitar sanciones | Fuente: Referencial (Dirección de la Producción)

Los pescadores artesanales indican que con los permisos evitarán ser multados por Produce o Dirección de la Producción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En sesión extraordinaria del Consejo Regional de Piura se aprobó, por unanimidad, expresar la posición del gobierno regional ante el Ministerio de la Producción sobre la problemática alrededor de la pesca de altura, en las especies perico y pota, en la región.

Esto luego que los representantes de los pescadores artesanales solicitaran la formalización de las embarcaciones artesanales y permiso provisional para pescar perico y pota y así evitar que los inspectores de Produce o la Dirección Regional de la Producción los sancionen con el decomiso o multa de sus productos.

La directora regional de la Producción, Indira Fabián, señaló que se debe establecer un mecanismo para cerrar el sistema de pesca y lograr la formalización de los verdaderos pescadores artesanales.

Señaló, además, que otro tema es que el 40 % de perico está siendo exportado a Estados Unidos y ahora hay una Ley americana que indica que no se va a recibir ni un kilo de pesca ilegal; por ende los pescadores artesanales deben tener una certificación para poder seguir trabajando con el tema de exportaciones sino el mercado de perico con Perú se va a cerrar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA