Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Reynaldo Hilbck responde críticas de exautoridad Javier Atkins

Hilbck dijo que expediente técnico no está aprobado por los ministerios pero asegura que no será desechado dentro de la propuesta APP. | Fuente: RPP

El actual gobernante piurano se pronunció respecto al expediente técnico para el hospital de complejidad de Sullana que se plantea por inversión vía Asociación Pública Privada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, respondió las críticas de la exautoridad Javier Atkins, quien asegura que la actual administración no quiere considerar el expediente técnico que su gestión elaboró para el Hospital de Sullana y por el cual se ha desembolsado tres millones y medio de soles.

Hilbck Guzmán, dijo que se ha recibido el entregable de la empresa consultora y este arroja que la obra costaría 300% más de lo que dijeron en el momento inicial. “Cuando eso pasa se tienen que someter a una evaluación del Ministerio de Salud y luego es revisado por el Ministerio de Economía. No es verdad que está totalmente terminado el expediente”, afirmó.

El actual gobernador regional agregó que no están desechando este documento y por el contrario se toma en cuenta para la iniciativa de construcción en convenio con ProInversión que manejan ahora.

“No lo estamos desechando, es un insumo que ahorrará tiempo y dinero en la elaboración de la iniciativa pública – privada, no lo estamos ignorando. Este documento nos ahorra muchas pruebas, dimensionar la Salud, número de camas, especialidades, etc., pero recalco que no está terminado el expediente técnico”, declaró a RPP Noticias.

Finalmente descartó que se pretenda un negociado con esto. “No hay negociado, tampoco ninguna mala intención. No es un caso como el hospital de Paita que según el expediente técnico original contemplaba 47 millones, se licitó en 52 y terminó costando 58 millones de soles. O que tenga un planeado de construcción en 420 das y terminó construyéndose en mil 200 días. Eso sí afecta y es la diferencia entre la obra ejecutada desde lo público con el privado, que justamente se ha elegido por transparencia”, agregó.

El pasado 15 de febrero del 2015, la región Piura presentó como iniciativa de convenio con ProInversión el megaproyecto integral para ejecutar la construcción de los hospitales de complejidad en Piura y en Sullana.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA