Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Piura: Senamhi pronostica lluvias moderadas a partir del 21 de febrero

Sin embargo, la ausencia de precipitaciones durante estos días traerá consigo el incremento de la temperatura.
Sin embargo, la ausencia de precipitaciones durante estos días traerá consigo el incremento de la temperatura. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lina Fiestas

Lluvias de moderada intensidad a partir del 21 de febrero hasta la primera semana de marzo, con valores dentro de lo normal en la sierra de Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director zonal del Senamhi Piura y Tumbes, Jorge Carranza Valle, anunció lluvias de moderada intensidad a partir del 21 de febrero hasta la primera semana de marzo, con valores dentro de lo normal en la sierra de Piura, mientras que en Tumbes y Piura serán fuera de lo normal.

Carranza Valle añadió que la ausencia de precipitaciones durante estos días traerá consigo el incremento de la temperatura, ya que la lluvia regula la temperatura. 

Por su parte, el director regional de Salud de Piura, César Morón Pastor, informó acerca de los problemas sanitarios que se registran en la región, entre los que identificó el problema de la calidad del agua, disposición inadecuada de excretas, el deficiente recojo de residuos sólidos que está trayendo consigo la proliferación de moscas y ratas, el brote de dengue en Tambogrande y Los Órganos.

Al respecto, el director de Salud manifestó que una de las estrategias frente al dengue será el tratamiento focal que estará a cargo 750 inspectores, quienes visitarán casa por casa y los predios para eliminar el vector del dengue, así como también se abatizará, con ello se espera que en diez días se observe un escenario totalmente diferente al que se aprecia en la actualidad.

Por otro lado, el Coordinador del COER, Eduardo Arbulú Gonzales, informó a los integrantes de la Primera Respuesta, Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres y a los alcaldes de Talara, Sechura y Paita que de los 65 distritos, 58 han remitido su Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), de los cuáles 47 se encuentran aprobados y 11 observados, de estos 47 EDAN hay 35 distritos que ya han sido aprobados por INDECI.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA