Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Presidente del Poder Judicial: ‘Jueza no debió interferir en justicia comunal’

Presidente del Poder Judicial resaltó la importancia que tiene la justicia comunal aplicada por ronderos y pidió respeto para ellos, en un discurso dado con látigo en mano. | Fuente: RPP

Autoridad judicial dijo que la justicia ordinaria no debe interferir con la justicia comunal.

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, se pronunció sobre el caso del supuesto ataque a la jueza supernumeraria de Ayabaca (región Piura), María Soledad Chuquillanqui Chinguel, de quien dijo que le parece un error que haya ido a interferir cuando la justicia comunal ya estaba investigando este caso.

“Ha habido error de ambos lados. Los ronderos no deben extralimitarse con una representante de la justicia ordinaria, pero también considero que la jueza ha cometido un error al querer interferir en este caso que ya estaba en administración de la justicia comunal y cuya investigación todavía no culminaba”, declaró.

El presidente del tercer poder del Estado dio estas declaraciones en Piura en donde también dirigió un discurso de elogio y ensalzamiento al trabajo de las rondas campesinas, de su efectividad y eficiencia por encima de la justicia ordinaria, destacando su legitimidad ante la población y declarando a los ronderos como “la reserva moral del país”.

“La justicia ordinaria y todos sus actores debe respetar y no interferir en la administración de la justicia que aplican los ronderos que es la Justicia Comunal, admitido en la constitución y contemplado en el Convenio 169 de la OIT, Organización Internacional del Trabajo, que nuestro país firmó”, dijo.

Inauguró curso. Rodríguez Tineo inauguró así, junto al Fiscal de la Nación y a las más importantes autoridades regionales de Piura y Tumbes, el curso macroregional de Justicia Comunal “Acercando a la justicia comunal y la justicia ordinaria” que se desarrollará hasta agosto y que busca entender todos los derechos y deberes que deben respetarse en la administración de estos dos tipos de administración de justicia en nuestro país.

Finalmente, el presidente del Poder Judicial informó que tuvo una “reunión de cortesía” en Piura con el pleno del Tribunal Constitucional que también cumplieron actividades en esta región y apuntó que la Ley de Rondas Campesinas que impulsa el parlamentario oficialista Gino Costa debe ser minuciosamente revisado y modificado en algunos de sus aspectos.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA