Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Salud recomienda usar mascarilla ante polvo por rehabilitación de vías

Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años podrían ser víctimas de una enfermedad pulmonar obstructiva coronaria.
Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años podrían ser víctimas de una enfermedad pulmonar obstructiva coronaria. | Fuente: RPP

Diresa recomienda a la población no exponerse a las partículas de polvo porque podrían generar males respiratorios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura recomendó a la población no exponerse a las partículas de polvo porque podrían generar males respiratorios, esto debido al inicio de las obras de rehabilitación en diversas pistas de la ciudad.

“Las nubes de polvo que levantan los carros al pasar y el que ocasionan los mismos trabajos de refacción de pistas son un riesgo para la salud de la población, sobre todo para los niños y ancianos”, afirmó Edward Pozo, jefe de Inteligencia Sanitaria de la Diresa.

Indicó que si las personas necesariamente van a transitar por las arterias cubiertas de polvo deberán hacerlo protegidas con mascarillas para evitar la inhalación de partículas que afectarán su salud.

Precisó que son los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años quienes podrían ser víctimas de una enfermedad pulmonar obstructiva coronaria. Pozo dijo también que las personas con demasiada exposición al polvo pueden perjudicar las vistas, pudiendo ser afectadas por la conjuntivitis. Además ese material particulado puede generar infecciones a la piel por la presencia de hongos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA