Además de los padres de familia, los directores de los colegios están llamados a denunciar las situaciones de abuso.
La plataforma “Edúcame con respeto” del Gobierno Regional de Piura reportó cifras alarmantes sobre maltrato a menores de edad. Solo en el 2017 se registraron 85 casos de violencia contra niños y niñas menores de 12 años de edad; 59 de ellos por abuso sexual que comprende tocamientos indebidos, acoso sexual, voyerismo y violación. Todos ellos se reportaron desde 24 instituciones educativas de Piura, Castilla, Paita, Sullana y Talara.
Verónica Luy Delgado, directora regional de Trabajo, explicó que desde setiembre del año 2016, cuando se implementó la plataforma regional “Edúcame con respeto”, solo en el 2016 se registraron 87 casos en cuatro colegios de Piura y Castilla. De modo que se extendió el alcance del programa para identificar más situaciones de violencia y actuar sobre estas.
“Se hacen talleres de forma lúdica, se aplica neuro-ciencia, neuro-educación. Y es con actividades de teatro, de juegos, canciones, que el niño toma confianza y comunica lo que vive. Así se han reportado los casos”, explicó la directora de Trabajo. Hasta el momento se trabaja con más de ocho mil niños.
Sin embargo, otro problema alarmante es que no se denuncian los casos. Según Luy Delgado, algunos padres sí lo hacen; pero otros no porque los agresores provienen del entorno familiar. Es por esto que la directora aseguró que los directores de los colegios están llamados a denunciar las situaciones de abuso sexual, de lo contrario pueden ser sancionados.
Video recomendado
Comparte esta noticia