Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Sechura pierde el 90% de concha de abanico por altas temperaturas del mar

Unas 8 mil familias en Sechura dependen de esta actividad económica. | Fuente: RPP

Maricultores piden al Ministerio de la Producción declarar en emergencia la bahía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La provincia de Sechura, en la región Piura, ha reportado pérdidas de hasta el 90% de la concha de abanico que produce, esto debido a las altas temperaturas del mar. Por ello, los maricultores pidieron al Ministerio de la Producción declarar en emergencia la bahía para evitar el cierre.

Son más de siete millones de mallas que usualmente se extraen en la temporada de verano; sin embargo, este año no han podido extraer ni 200 mil mallas. Cabe precisar que una malla equivale a 3,5 kilos de concha de abanico y las pérdidas económicas son millonarias, pues otras especies también son afectadas.

“Hay empresas exportadoras que se están pronunciando al respecto porque tienen compromisos ante compradores de Europa y Estados Unidos”, lamentó el representante de la Zona de Producción Acuícola de la Bahía de Sechura, Wilmer Chávez Heredia.

La temperatura del mar en esta zona ha alcanzado picos de 28, 5 grados centígrados, cuando normalmente oscila entre 20 y 22 grados. La emergencia permitiría tomar muestras de otras zonas para poder abastecer la bahía con productos obtenidos de laboratorio. Las gestiones se realizan con las autoridades de Sanipes y la Dirección Regional de Producción de Piura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA