Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Semana Santa de Catacaos es declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Esta semana comienza con el Viernes de Dolores y culmina con el Domingo de Resurección.
Esta semana comienza con el Viernes de Dolores y culmina con el Domingo de Resurección. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lina Fiestas

Esta festividad religiosa es la más emblemática de la costa norte peruana por el fervor religioso católico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Semana Santa de Catacaos, en la región Piura, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Viceministerial 022-2018-VMPCIC-M, por tratarse de una festividad que condensa el fervor religioso católico, con el relato histórico y la reivindicación étnica.

Esta festividad religiosa es la más emblemática de la costa norte peruana, así como la más importante en el calendario festivo anual del distrito de Catacaos. Su fecha es movible, desarrollándose entre marzo o abril y extendiéndose a lo largo de 10 días, comenzando con el Viernes de Dolores y culminando con el Domingo de Resurrección.

Es organizada a través de un complejo sistema de instituciones social-religiosas integrado por cofradías, sociedades y hermandades. Estas se hacen cargo de los distintos aspectos de la celebración, sea directamente o por medio de la designación de responsables específicos.

Mediante esta resolución se encargar a la Dirección de Patrimonio Inmaterial, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura y la comunidad de portadores, la elaboración cada cinco años de un informe detallado sobre el estado de la expresión declarada, para tener en cuenta los cambios y riesgos que pudiesen surgir en su vigencia, así como otros aspectos relevantes.

Esta resolución que declara la Semana Santa de Catacaos como Patrimonio Cultural de la Nación fue publica hoy (miércoles) en el diario oficial El Peruano con la firma del viceministro de Patrimonio Cultural, Jorge Arrunátegui Gadea.

Declaran Patrimonio Cultural a Semana Santa de Catacaos. | Fuente: RPP
Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA