Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Suspenden intervenciones quirúrgicas en hospital de Sullana

Desde hace dos años se encuentra inoperativo el esterilizador por fallas en el caldero principal, así como insuficiente ropa quirúrgica.
Desde hace dos años se encuentra inoperativo el esterilizador por fallas en el caldero principal, así como insuficiente ropa quirúrgica. | Fuente: RPP

La atención se restablecerá hasta que se solucionen los problemas en el departamento del Centro Quirúrgico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el hospital de Sullana, en la región Piura, fueron suspendidas las intervenciones quirúrgicas hasta que se solucionen los problemas en el Departamento del Centro Quirúrgico, así lo dio a conocer el médico anestesiólogo Ricardo Barba Sánchez.

Esta situación se puso de manifiesto en un documento dirigido a la Dirección Ejecutiva del hospital, donde se explica que sólo se atenderán a pacientes por emergencia.

Barba Sánchez señaló que esta medida se tomó para no poner en riesgo la vida de los pacientes, ni exponer a procesos legales al personal que labora en el centro quirúrgico.

Se precisa que esta área presenta falencias como la inoperatividad del esterilizador Sekurex desde hace 2 años por fallas en el caldero principal, e insuficiente ropa quirúrgica que obliga a un uso frecuente e inadecuado método de esterilización.

Asimismo, la falta de agua permanente que obliga a almacenarla en depósitos que pueden generar contaminación y criaderos de zancudos, y la unidad de recuperación post anestésica se encuentra reducida por la gran demanda de atención a pacientes.

Además, indican que los 2 esterilizadores de vapor adquiridos por la Subregión de Salud Luciano Castillo debieron instalarse la primera semana de enero, sin embargo hasta la fecha continúan en almacén del hospital, entre otras falencias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA