Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tambogrande y Locuto bajo el agua por desborde del río Piura

Cultivos, carreteras y varias casas fueron afectadas. Por seguridad fueron cerrados tres puentes vehiculares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desborde del río Piura inundó las calles y casas del centro poblado de Locuto y el distrito de Tambogrande la tarde de este domingo luego de soportar quince horas de fuertes lluvias. Su caudal supera los 2,000 metros cúbicos por segundo y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) advirtió que podría alcanzar los 2,700.

Por seguridad, fueron cerrados los puentes vehiculares Cáceres y Sánchez Cerro (Ciudad de Piura) e Independencia (distrito de Catacaos). El puente Bolognesi de uso vehicular y San Miguel, peatonal, son los únicos habilitados para que la población cruce el río.

Peligro y prevención. Un grupo de personas pusieron innecesariamente en riesgo sus vidas al asomarse al malecón del río Piura, mientras que la Policía Nacional cerraba el acceso al último puente Sánchez Cerro.

“Tenemos dos puntos vulnerables en el margen izquierda de los diques del Bajo Piura, uno es en la zona Catacaos y la otra es en la zona de Cura Mori donde estamos trabajando con la población y el Ejército Peruano  para evitar inundaciones, estamos trabajando con la población para evitar cualquier daño que ponga en riesgo la vida de las personas”, informó a RPP noticias el gobernador regional Reynaldo Hilbck.

Emergencia climática. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay más de 80 muertos, 100 mil damnificados y medio millón de afectados a nivel nacional.

Río Piura | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA