Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores de EsSalud Piura se suman a paro de 24 horas

Entre otras cosas exigen qe se cumpla la nueva escala laboral. | Fuente: RPP

En promedio 1 800 trabajadores acatan el paro entre enfermeros, técnicos, nutricionistas, técnicos administrativos y asistenciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los integrantes de los sindicatos de la Red Asistencial de EsSalud Piura se sumaron al paro nacional preventivo, en promedio son a nivel regional  1 800 los trabajadores que acatan la medida de protesta, para exigir que se cumpla la nueva escala laboral, el pago de bonos, la implementación del laudo arbitral, entre otros planteamientos. La paralización de 24 horas es acatada por los enfermeros, técnicos, nutricionistas, técnicos administrativos y asistenciales.

El dirigente de las Enfermeras de EsSalud, Freddy Huashuayo, indicó que también piden “una nueva infraestructura que albergue a todos los asegurados. Piura es el departamento más olvidado y golpeado en lo que es salud, no tiene un Hospital Nivel IV, tenemos que trasladar a los pacientes a Trujillo o Chiclayo en ambulancias que no reúnen las condiciones”.

Además, reclaman por la falta de material médico que existe en todos los hospitales. “Un asegurado llega a Emergencia y no cuenta con medicamentos, debiendo comprarlas, así como el material médico”.

Con la paralización se han dejado de atender consultorios externos y cirugías programadas, solo se atienden unidades críticas, aseguró Huashuayo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA