Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Trabajos deben asegurar que no haya más desborde de ríos”

Parlamentarios dijeron que aportes técnicos llegarían muy tarde porque obras ya fueron adjudicadas.
Parlamentarios dijeron que aportes técnicos llegarían muy tarde porque obras ya fueron adjudicadas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Juan Nunura

Los congresistas Hernando Cevallos y Marisol Espinoza coincidieron en que las obras deben garantizar la protección de la población.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los congresistas piuranos Hernando Cevallos y Marisol Espinoza mostraron su preocupación tras el espacio en que las autoridades debatieron lo que debe hacerse para la ejecución de las obras de rehabilitación y prevención en la región. 

Cevallos dijo que no se trata de hacer algo por hacer, sino de lograr que estos trabajos sean contundentes y protejan a la población de futuras lluvias y avenidas inundadas. 

El parlamentario exigió que este tipo de aportes que se fomenten en la mesa de trabajo a instalar a partir del viernes 8 de septiembre, sean  tomadas en cuenta  por las autoridades, entes ejecutores y sobre todo por las propias empresas encargadas de los trabajos.

A Marisol Espinoza le preocupa que ya dada la buena pro se cite a los entes técnicos para aportar cuando se supone que las obras han sido ya entregadas con un marco técnico a seguir y que debe cumplirse.

“No se trata de buenas voluntades. Se trata de cumplir la ley, de hacer lo correcto y de invertir cada sol correctamente. No queremos más empresas tipo Viviana que después de hacer los trabajos no podamos verificar su obra porque el río finalmente se terminó llevando todo”, comentó. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA