Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Zegarra: “debe existir una oficina para la evaluación de puentes”

El decano del Colegio de Arquitectos lamentó que solo cuando ocurren tragedias se recomienda verificar los puentes.

Piura

Pablo Zegarra

Tras el accidente ocurrido en el “Cuarto Puente” donde murieron tres personas; el decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Pablo Zegarra, dijo que “hace tiempo venimos diciendo que los puentes deben tener una oficina, bien sea en la municipalidad o en el gobierno regional, que sea la que evalúe las condiciones, no solo por el tema de las lluvias, sino por lo que acaba de suceder”.

Zegarra lamentó que solo cuando ocurren tragedias como esta se recomienda la supervisión de los puentes; o se vuelve a pedir el mantenimiento de los mismos.

Precisó que el puente tiene unos 22 años y que las barandas, “todo el mundo sabía que eran de plástico, rellenas de concreto al centro con un fierro de una pulgada, que no es un fierro que se doblar así nomás, es decir que si ha fallado es porque de repente el anclaje falló; y si ha fallado el anclaje es que ha faltado mantenimiento; pero se tendría que investigar eso”. Precisó que si se ha usado este material para las barandas de protección es porque en su momento cumplía con alguna especificación técnica.

Y sobre el cloruro de calcio que se ha echado en las pista, el especialista dijo que “que se debería dejar de usar este producto hasta que se determine si funciona o no, pues han dicho que se trata de un supresor del polvo y estabilizador de suelo, entonces porqué se aplica sobre un suelo que ya está estabilizado”, se preguntó Zegarra.

Pidió además tener mesura en el análisis de las causas que habrían originado el accidente de tránsito sobre el puente Cáceres o “Cuarto Puente”.

“Que sucede si conjugamos todos estos factores como falla humana, mal mantenimiento del puentes y que el cloruro de calcio haya fallado, entonces quiere decir que debemos hacer una exhaustiva investigación para llegar a una buena conclusión, y no especular sobre temas que no conocemos”, precisó el decano del Colegio de Arquitectos.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA