Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Celebran Año Nuevo Andino con los primeros rayos solares en Puno

Ritual se realizó en el cerro Huajsapata.

Ritual se realizó en el cerro Huajsapata.Fuente: RPP

Los asistentes guiados por los sacerdotes andinos quemaron ofrendas. Con las manos en alto recibieron los rayos del sol y pedieron por una buena cosecha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La población espera los primeros rayos solares para pedir por una buena cosecha.

La población espera los primeros rayos solares para pedir por una buena cosecha.Fuente: RPP

Con las manos en alto, los asistentes reciben los primeros rayos solares.

Con las manos en alto, los asistentes reciben los primeros rayos solares.Fuente: RPP

La población se reúne desde las 04:00 de la madrugada en el cerro Huajsapata y realiza el acto ritual de ofrenda a la pachamama.

La población se reúne desde las 04:00 de la madrugada en el cerro Huajsapata y realiza el acto ritual de ofrenda a la pachamama.Fuente: RPP

La población pide a sus deidades andinas prosperidad para sus faenas agrícolas y ganaderas.

La población pide a sus deidades andinas prosperidad para sus faenas agrícolas y ganaderas.Fuente: RPP

La ciudad de Puno despertó al ritmo de Sikuris y zampoñas para recibir el Año Nuevo Andino, que se inició con un acto ritual de ofrenda a la Pachamama en el cerro Huajsapata.

Desde las 04:00 de la madrugada, la población se concentró en el cerro Huajsapata para recibir los primeros rayos solares y pedir por la prosperidad de sus faenas agrícolas y ganaderas. Los rayos del sol generaron un brillo dorado en las aguas del lago Titicaca.

Pese al intenso frío, los asistentes guiados por los sacerdotes andinos quemaron las ofrendas y levantaron sus manos para recibir los rayos del sol y pedir por una buena cosecha.

Como parte del Año Nuevo Andino, celebración que comienza con el solsticio de invierno, se realiza la escenificación de la salida de la pareja mítica de Manco Cápac y Mama Ocllo desde las islas florantes de los Uros. Estas fiestas están acompañadas de danzas y platos típicos.

Año Nuevo Andino | Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA