Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entregan diploma a la hermandad de la Virgen de la Candelaria

Diploma lo rubricó la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado.
Diploma lo rubricó la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea

Los otrora `celadores’ cumplieron 45 años de vida institucional el 31 de enero. Se les reconoció por mantener la fe por la patrona puneña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República entregó un Diploma de Honor a la Hermandad de la Santísima Virgen de la Candelaria reconociendo su labor por mantener la fe de los devotos hacia la santa patrona puneña.

El reconocimiento contiene la firma de la presidenta del Legislativo, Luz Salgado Rubianes, pero fue entregado por la congresista de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo al Obispo de Puno, Jorge Carrión Plavlich.

El reconocimiento se enmarca dentro de las actividades que se desarrollan en Puno por la Festividad de la Candelaria, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014.

Esta fiesta representa la más grande manifestación cultural, musical, dancística y religiosa del Perú y América, por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-culturales propias de las culturas quechua, aimara y mestiza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA