Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiscalía anticorrupción abre investigación contra alcalde de Coasa

Se le cuestiona por supuestos pagos indebidos a una empresa que no está abocada a formular expedientes técnicos.
Se le cuestiona por supuestos pagos indebidos a una empresa que no está abocada a formular expedientes técnicos. | Fuente: Cortesía: Facebook Municipalidad distrital de Coasa

Se le cuestiona por supuestos pagos indebidos a una empresa que no está abocada a formular expedientes técnicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno abrió una investigación contra Olger Chua Huarsoca, alcalde distrital de Coasa, provincia de Carabaya, a quien se le acusa de realizar pagos indebidos  a una empresa para la elaboración del expediente técnico.

Se trata del Consorcio Carabaya EIRL, la que de acuerdo a la Sunat tiene como propietaria a Gladis Pilco Hilasaca, y tiene autorización para la explotación de minas y canteras, venta al por mayor de materiales de construcción y de ferretería y el alquiler de vehículos automotores.

A la referida empresa se le habría pagado 90 mil 558 soles, pago que habría sido avalado por el entonces gerente de infraestructura Oswaldo Ito Amanqui,  para realice los estudios para el expediente técnico de una obra.

La situación legal del burgomaestre se complicar al conocerse de la existencia de un audio que develaría tales actos de corrupción y el pago de una presunta coima, aspectos que la referida fiscalía investigará por 60 días.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA