Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Juliaca: por cuarta vez inician construcción del hospital Materno Infantil

Algunas personas muestran su desconfianza porque se ejecute por administración directa.
Algunas personas muestran su desconfianza porque se ejecute por administración directa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Guillermo Achuahui

Ansiada obra está entrampada desde hace tres gestiones regionales. Presupuesto de incrementó de 70 a más de 113 millones de soles.

En ceremonia pública, por cuarta vez, se colocó la “primera piedra” para el inicio de la construcción del Hospital Materno Infantil de Juliaca (región Puno), obra que se ejecutará en 15 meses, según se comprometió el gobernado regional, Juan Luque Mamani.

El gerente de infraestructura del Gobierno Regional de Puno, Arnaldo Yana Torres, señaló tras le GORE Ejecutivo 2017 se logró una asignación presupuestal de 113 millones 417 mil soles, y solo para los trabajos de este año se aprobó una partida de 29 millones 800 mil soles.

Precisó que este nosocomio se ejecutará por administración directa, tiene la categoría de Nivel 21E, contará con 102 camas, dos quirófanos, sin Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), . Afirmó que el equipamiento está garantizado como el ecógrafo, pero que no se contará con un tomógrafo.

El funcionario reconoció que todavía está vigente el arbitraje con el consorcio Hospitales del Sur, pero que éste no afectaría el proyecto, razón por la cual se ha adoptado ejecutar el hospital vía administración directa bajo la supervisión de Lucio Arpi Inofuente.

Controversia. Causó controversia este evento puesto que la obra inició en el terreno del exhospital Cono Sur en la gestión del expresidente regional Hernán Fuentes Guzmán, en el periodo de Mauricio Rodríguez se colocó la primera piedra en el sector de la salida Puno, mientras que la actual administración realizó esta ceremonia dos veces.

Reacciones. Durante el acto público, el consejero por la provincia de San Román, Roger Apana Quispe, anunció que se encadenará si el gobernador Juan Luque no entrega esta infraestructura en el plazo establecido.

Por su parte el exconsejero por la misma provincia, Pio Napóleón Vilca Ramos, cuestionó que a pesar de haberse incrementado el presupuesto, se haya reducido el número de camas y efectuado otras modificaciones en el expediente técnico.

El consejero por puno, Walter Paz Quispe Santos, señaló que genera desconfianza que esta ansiada obra que espera concretarse hace tres gestiones, se efectué por administración directa, teniendo en cuenta l baja capacidad de gasto que tiene la actual gestión.

Entretanto, el dirigente Ignacio Gutiérrez, presidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, recordó que existe un comité de vigilancia que estará al tanto de la correcta ejecución de la obra. Asimismo esperan que exista un cronograma con metas fijas y no se den casos de trabajadores fantasma.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA