Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La Rinconada: después de 18 días rescatan cuerpo de minero sepultado

Labores de rescate fueron fueron complicada por peligro de nuevos deslizamientos.
Labores de rescate fueron fueron complicada por peligro de nuevos deslizamientos. | Fuente: Rpp/Colaborador | Fotógrafo: Víctor Mejía

Clemente Apaza Coari que quedó atrapado por bloques de rocas y desmontes dentro de un socavón minero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras 18 días de cuidadoso y sacrificado trabajo se logró destacar el cuerpo del minero Clemente Apaza Coari, que fue sepultado por un alud se rocas y tierra en el centro poblado La Rinconada, distrito de Ananea, provincia puneña de San Antonio de Putina.

Las labores de recuperación del cadáver fueron muy complicadas debido a que el socavón ubicado en el sector de Cumuni queda en una pendiente, y en cualquier momento se podía registrar un nuevo deslizamiento.

Fueron los mismos mineros de la zona, familiares y amigos e occiso quienes realizaron las jornadas de búsqueda, y tuvieron que llevar el cuerpo de inmediato al depósito mortuorio ante la probabilidad que ocurra un derrumbe mientras llaman al fiscal.

Según narraron sus compañeros, cuando ocurrió el accidente Apaza Coari se encontraba en sus días libres y estaba buscando restos de mineral de forma clandestina. A quienes realizan estas acciones suelen denominarlos “Puenteros”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA