Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Más de 100 conjuntos folklóricos se preparan para festividad Virgen de la Candelaria

Más de 100 conjuntos folklóricos bailan al ritmo de la Diablada y la Morenada.

Más de 100 conjuntos folklóricos bailan al ritmo de la Diablada y la Morenada.Fuente: Andina

Esta fiesta se inicia los primeros días de febrero; sin embargo, con anticipación varias delegaciones inician sus ensayos de danza y preparan sus trajes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Festividad de la Virgen de la Candelaria es una de las fiestas religiosas más importantes del país, que congrega a más de 100 conjuntos folklóricos con danzantes que bailan al ritmo de la Diablada y la Morenada.

Esta fiesta se inicia los primeros días de febrero; sin embargo, con anticipación varias delegaciones inician sus ensayos de danza y preparan sus trajes típicos y de luces, que mostraran en un pasacalle en honor a la Virgen de la Candelaria. Las mejores danzas son premiadas al final de la festividad.

La Virgen de la Candelaria sale en procesión el 1 de febrero cargada en hombros por los fieles, parte desde el templo San Juan hasta la Catedral de Puno, donde pernocta hasta la mañana siguiente, día en el que se realiza la misa y la procesión por las principales calles de las ciudad para luego retornar a su Santuario.

La imagen vuelve a salir en procesión el jueves 8 de febrero. Mientras que el lunes 12 y martes 13 se realiza la parada de veneración en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria, que se inicia desde las 7 de la mañana.

El concurso de danzas se divide en dos categorías, el primero de trajes autóctonos, que se realiza el domingo 4 de febrero; y el segundo de trajes de luces, que se realiza el domingo 11. El miércoles 14 se realiza la parada de Sikuris y el sábado 17 la fiesta culmina con la entrega de premios a los conjuntos ganadores.

Los conjuntos realizan un pasacalle en honor a la Virgen de la Candelaria.

Los conjuntos realizan un pasacalle en honor a la Virgen de la Candelaria.Fuente: Andina

La Virgen de la Candelaria sale en procesión el 1 de febrero.

La Virgen de la Candelaria sale en procesión el 1 de febrero.Fuente: Andina

El concurso de danzas se divide en dos categorías, el primero de trajes autóctonos y el segundo de trajes de luces.

El concurso de danzas se divide en dos categorías, el primero de trajes autóctonos y el segundo de trajes de luces.Fuente: Andina

Un gran número de turistas viajan a Puno por festividad de la Virgen de la Candelaria.

Un gran número de turistas viajan a Puno por festividad de la Virgen de la Candelaria.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA