Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Melgar: pobladores de Antauta realizan paro de 48 horas contra minera Minsur

Representantes de minera minimizaron medida de lucha y aseguran que hay intereses personales.
Representantes de minera minimizaron medida de lucha y aseguran que hay intereses personales. | Fuente: Minsur

Dirigentes exigen convenio marco y utilidades de la empresa, sin embargo minera indicó reiteradamente que no es su política entregar fondos no fiscalizables.

Un grupo de pobladores y dirigentes del distrito de Antauta, en la provincia de Melgar (región Puno), acatan un paro preventivo de 48 de horas contra la empresa minera Minsur a la que exigen un convenio marco y las utilidades de la referida minera,

Los manifestantes sostienen que está roto el diálogo con la empresa que no aceptan la mesa de diálogo, por lo acatan esta medida de lucha, además alegan que no hay proyectos de envergadura en la zona.

Representantes de la empresa minera indicaron que son cerca de 70 personas las que están bloqueando el puente de ingreso a Antauta y estarían amenazando a los pobladores de la zona para se aúnen a la medida de lucha.

Asimismo recordaron que representantes de la oficina de diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Energía y Minas (MEM), invitaron al alcalde de la localidad, Marco Soto Vilca, de la mesa de trabajo y éste se habría negado a integrase.

También indicaron que detrás de esta protestas hay intereses personales de algunos dirigentes y autoridades que buscan el convenio marco porque son fondo no fiscalizables y rechazan la mesa de trabajo porque a minera propone trabajar a través de proyectos de inversión.

Vale mencionar que los representantes de diálogo y sostenibilidad de la (PCM) se rehúsan a dar declaraciones a la prensa para aclarar esta situación y generar un clima de calma.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA