Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ministro de Energía y Minas llega para cerrar mesa de diálogo de Ocuviri y Vila Vila

Titular del sector también se reunirá con representantes ligados a la minería.
Titular del sector también se reunirá con representantes ligados a la minería. | Fuente: Rpp/Referencial

Espacio de diálogo se abrió ante protesta de los pobladores ambos distritos por la contaminación de las cuencas Hatun Ayllu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, arribará este jueves a la región Puno, con la finalidad de cerrar la mesa de diálogo con pobladores del distrito de Ocuviri y Vila Vila, en la provincia de Lampa.

Dicha mesa se abrió ante la reclamación de los pobladores de estas localidades sobre la contaminación de la cuenca Hatun Ayllu supuestamente por las mineras Aruntani y Ciemsa Las Águilas.

La actividad está prevista a las 10:30 en un hotel ubicado por inmediaciones del a plaza Bolognesi, a donde acudirán los alcaldes de Ocuviri, Cosme Ccari Huaynacho y de Vila Vila, Felimón Ccasa Huaynacho.

De otro lado, se ha informado que el titular de pliego se reunirá con funcionarios ligados la minería y realizar sesiones de trabajo sobre la actividad ilegal e informal que predomina en el altiplano puneño.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA