Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pobladores de Quiaca advierten protestas contra minera Cori Puno

Minera estaría operando en la cabecera de cuenca y consideran que contamina el río.
Minera estaría operando en la cabecera de cuenca y consideran que contamina el río. | Fuente: Rpp/Referencial

Alcalde considera que empresa no tiene voluntad para resolver problema ambiental y responsabilidad social por faltar a mesas de diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la ausencia de la empresa minera Cori Puno S.A.C. a las mesas de diálogo con las autoridades y pobladores del distrito de Quiaca, el alcalde de esta localidad, Víctor Ugarte, advirtió que podría desatarse un nuevo conflicto social con movilizaciones y paralizaciones.

En el programa Habla El Sur de Rpp Noticias, la autoridad dijo que ponen todo de su parte para evitar protestas, por ello el 29 de mayo harán un nuevo intento de dialogar con la minera, representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Organismo De Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA.

Mencionó que Cori Puno está instalada hace 15 años en la comunidad de Untuca, provincia de Sandía, (región Puno), explotando oro a tajo abierto, operando en la cabecera de cuenca y contaminando presuntamente el río quiaca. Ugarte señala que la población está molesta porque no ven contribución en la zona, ni responsabilidad social.

En las dos anteriores mesas de diálogo en Juliaca y Quiaca, se tenía previsto entregarle una propuesta de convenio para atender proyectos productivos, peor tras estas ausencias creen que no hay voluntad de dialogar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA