Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Puno: artesanos exponen caretas a pocos días de la fiesta de la Virgen de la Candelaria

La exposición se realizará de 9 de la mañana a 7 de la noche, hasta este viernes, en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el parque Pino de Puno.
La exposición se realizará de 9 de la mañana a 7 de la noche, hasta este viernes, en el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el parque Pino de Puno. | Fuente: RPP Noticias

La exposición es realizada por un grupo de artistas, coleccionistas y fotógrafos con la finalidad de promocionar los disfraces utilizados en la fiesta de la Virgen de la Candelaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes inició la exposición de máscaras o caretas por la festividad de la Virgen de la Candelaria, en la ciudad y región de Puno.

La exposición es realizada por un grupo de artistas, coleccionistas y fotógrafos con la finalidad de promocionar los disfraces utilizados por los diferentes conjuntos de danzarines.

Al respecto, el promotor cultural Marcelino Vásquez, indicó que pretenden exhibir, revalorar y mostrar las máscaras de forma internacional con la participación de los artesanos que las fabrican en Puno.

En tanto, el promotor cultural Andrés Medina invocó a las autoridades a fomentar la cultura y folclor de la región.

El mascarero señaló que hace 20 años su padre elaboraba estas máscaras a base de yeso, las cuales eran muy frágiles al llevarlas en las danzas de la diablada, kullahuada, morenada, rey moreno y otros.

La exposición se realizará de 9 de la mañana a 7 de la noche, hasta este viernes, en el Centro de Idiomas de la Universidad del Altiplano, ubicado en el paraque Pino de Puno.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA