Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Puno será región piloto para la formalización minera según el ministerio de Energía

Afirma que en octubre ya se tendría los primeros resultados del proceso.
Afirma que en octubre ya se tendría los primeros resultados del proceso. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Zenaida Zea

Director general de formalización minera aseguran que le nuevo modelo es menos engorroso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general de formalización minera del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Máximo Gallo Quintania, señaló que está en marcha el “Plan Puno” que pretende convertir a este departamento altiplánico en la región piloto de la formalización minera en el país.

En el programa Habla El Sur de RPP Noticias, el funcionario explicó que para tal efecto se cuenta con un renovado modelo de formalización que tiene un plan con metas concretas, y espera que para octubre se estén dando los primeros resultados.

Mencionó que el proceso llevado a cabo por el anterior gobierno tuvo bastantes baches y no avanzó a pesar de la intención de más de 70 mil mineros de acoplarse a la formalidad, sin embargo, en cinco años solo se logró el objetivo de formalizar a 280 mil.

Explicó que este nuevo modelo tiene nuevas estrategias que implicaron cambios legales para hacer más accesible el proceso y hacerlo menos engorroso, en el que además asegura la existencia de liderazgo, a diferencia del patrón anterior que estuvo divorciado de la realidad minera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA