Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Reiniciarán dialogo con pobladores de Chilla para reabrir botadero de basura

La Defensoría mediará en reunión a desarrollarse mañana en la subprefectura.
La Defensoría mediará en reunión a desarrollarse mañana en la subprefectura. | Fuente: Rpp/Referencial

Funcionarios municipales pedirán un año de plazo más para seguir llevando basura a ese lugar mientras implementan dos proyectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente de la municipalidad provincial de San Román (región Puno), Ismael Rodríguez, informó que mañana miércoles retomarán el diálogo con los pobladores del sector Chilla para reabrir el botadero de basura que está generando un peligro para la salud pública de Juliaca.

Lo que buscan es que se les dé un años de plazo para seguir llevando la basura a ese lugar mientras implementan los proyectos que se tiene encaminado para acabar definitivamente con esta problemática.

Se trata de los proyectos de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos en el sector de Chilla, y la ampliación y mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos municipales de Juliaca y el adecuado servicio de disposición final en los distritos de Cabana, Cabanillas y Caracoto.

Rodríguez afirma que ambos proyectos superan los 22 millones de soles, y que ya cuentan con código SNIP, por ello invocarán nuevamente a los moradores del sector Chilla a que accedan a su petitorio.

A corto plazo, mencionó que en promedio de 30 días se estarían implementando las celdas de emergencia en el sector Huanuyo, comunidad de Taya Taya, en el distrito de Cabanillas.

La reunión se realizará en la Subprefectura a las cuatro de la tarde y estará en calidad de mediador la Defensoría del Pueblo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA