Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Reportan 5 muertes por influenza y 13 casos confirmados

Síntomas no son como los de la gripe común, por lo se debe estar alerta.
Síntomas no son como los de la gripe común, por lo se debe estar alerta. | Fuente: Rpp/Referencial

Menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas deben acudir a los centros de salud para recibir sus vacunas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento en la región Puno se han presentado cinco muertes por la influenza AH1N1 y 13 casos confirmados de esta enfermedad, según la Dirección Regional de Salud que precisó que no son casos importados como en años anteriores, sino autóctonos.

El jefe de epidemiologia de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Puno, Percy Casaperalta Calsina, indicó que sobre el mal todavía existen una serie de mitos que lejos de ayudar a hacerle frente a este tema, genera confusión.

En declaraciones al programa Habla el Sur de RPP noticias, Casaperalta Calsina, dejó en claro que la influenza AH1N1 no se produce por comer carne de cerdo, sino que es solo un mito por el que muchas personas a veces dejan de alimentarse.

El especialista dijo que los síntomas no son como los de la gripe común, sino que éstos se producen con fiebre muy elevada que llega hasta los 39 a 40 grados, malestar general y dolor de garganta intenso que se requiere de hospitalización y reposo.

Recordó también que a población vulnerable como los menores de cinco años, adultos mayores y personas que padecen de enfermedades crónicas deben ser inmunizados contra este tipo de influenza en cualquier establecimiento de salud.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA