Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
TDT: El año nuevo llegará tras el apagón analógico
EP 1232 • 05:48
RPP Data
Las cifras y leyes que nos dejó el Congreso de la República este 2024
EP 245 • 04:09
Reflexiones del evangelio
Miércoles 18 de diciembre | "José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo"
EP 850 • 12:16

Ronderos piden retiro de fiscal del caso “Descuartizador de Macusani”

Denunciaron a algunos ronderos por presuntas torturas para que acusado acepte el crimen.
Denunciaron a algunos ronderos por presuntas torturas para que acusado acepte el crimen. | Fuente: RPP/Referencial

Ronderos pidieron destitución de fiscal Eduardo Tito Calla, quien tras una acalorada reunión fue acompañado a abandonar la ciudad de Macusani.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras una acalorada reunión entre ronderos de la provincia de Carabaya (región Puno) exigieronn que se retire al fiscal Eduardo Tito Calla por la liberación de Florencio Chura Monroy, más conocido “Descuartizador de Macusani” y que estuvo encarcelado en el penal de Juliaca por supuestamente matar a su esposa y esconder su cadáver siete años.

La cita se realizó con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Hernán Layme Yépez, y la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Puno, Judith Contreras Vargas en el local del Ministerio Público de Macusani que estuvo fuertemente resguardado por la Policía.

También estuvieron presentes cerca de 600 ronderos de diversas comunidades quienes protagonizaron conatos de bronca e intentaron tomar las instalaciones de esta sede fiscal, sin embargo horas más tarde fueron disuadidos por las autoridades.

El presidente de las rondas campesinas de Carabaya, Jorge Calsina Huamaní,informó a la Rotativa Regional de RPP Noticias que dichas autoridades deberían justificar las razones de la liberación de Chura Monroy, así como la denuncia contra ronderos sobre presuntas torturas.

El diálogo se desarrolló desde las 3:00 hasta pasadas las 6:30 de la tarde, y fue una comitiva ronderil quien acompañó al fiscal a abandonar la ciudad de Macusani, a quien también piden que sea investigado por la fiscalía anticorrupción.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA