Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Toman municipalidad de Uros Chulluni en rechazo a su alcaldesa

Rodearon la municipalidad y cerraron momentáneamente las puertas con candado.
Rodearon la municipalidad y cerraron momentáneamente las puertas con candado. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Blas Condori

Piden que se instale una comisión transitoria mientras se convocan a nuevas elecciones en centro poblado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del centro poblado de Uros – Chulluni tomaron su local municipal exigiendo que mientras se convocan a nuevas elecciones, la Municipalidad Provincial de Puno instale una comisión transitoria y suspensa a su alcaldesa, Rita Suaña, a quien acusan de malversación de fondos y nepotismo.

Los promotores de la protesta cerraron con candado la puerta de la comuna edil, dejando cerrada momentáneamente a la autoridad edil, mientras fuera de estas instalaciones tensa era la situación entre quienes que apoyaban y rechazan la gestión de la burgomaestre.

La regidora, Dina Coila, indicó que se vio obligada a renunciar por los presuntos actos de corrupción cometidos por Rita Suaña, indicando además que habría malos manejos de la transferencia de cinco mil 400 soles por parte de la municipalidad provincial.

En el programa Habla El Sur de RPP Noticias, mencionó también que no habría manejaría de forma transparente por ingresos por matrimonios, restaurantes y otros servicios que se prestan en estas islas flotantes turísticas.

Por su parte, el poblador Orlando Lucano, refutó tales acusaciones indicando que son falsas, ya que quienes se oponen a la alcaldesa fueron exautoridades y están interesados en los nueve millones que se maneja por el proyecto de baños ecológicos.

La alcaldesa, aclaró que no maneja presupuesto, ya que los proyectos en ejecución son producto de gestiones con la comuna provincial y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Además negó que sus familiares trabajen en la municipalidad, ya que son guías de turismo.

Superado el momento crítico, al lugar llegó el gerente de desarrollo económico y participación ciudadana, José Luis Velásquez Garambel, para la instalación de una mesa de diálogo en la que se pueda llegar a un buen acuerdo entre las partes discordantes.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA