Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Gobierno declara estado de emergencia en 12 distritos de Puno afectados por erupción del volcán Ubinas

Volcán Ubinas
Volcán Ubinas | Fuente: IGP

El Ejecutivo dispuso que el estado de emergencia tendrá un plazo de 60 días debido a la dispersión de cenizas producto del proceso eruptivo del volcán Ubinas, en la región Moguegua.

El Poder Ejecutivo declaró este lunes el estado de emergencia en 12 distritos de la región Puno ante la dispersión de cenizas por el proceso eruptivo del volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua.

A través del decreto supremo Nº 129-2019-PCM, publicado en el boletín de normas del diario El Peruano, se establece que la medida tiene un plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

La actividad del volcán Ubinas alcanzó sus máximas explosiones el pasado jueves y emitió cenizas que afectaron a más de 29.700 personas del sur del país. Según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el proceso eruptivo continúa este lunes con niveles moderados por lo que se mantiene el nivel de alerta naranja.

¿De qué distritos se tratan?

Los distritos declarados en estado de emergencia son Huacullani, Kelluyo y Pisacoma en la provincia de Chucuito; Conduriri, Santa Rosa, Capazo en la provincia de El Collao; Acora, Pichacani, San Antonio, Tiquillaca, Mañazo en la región Puno; y Cabana en la provincia San Román.

La norma indica que el gobierno regional de Puno, los gobiernos locales, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y la participación de otras instituciones públicas y privadas involucradas ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA