Luego de que el Poder Judicial ordenara 6 años de prisión efectiva contra el gobernador de Puno, los partidos de izquierda consideraron injusta la decisión.
A través de sus canales de comunicación el Frente Amplio y Nuevo Perú rechazaron la condena a 6 años de prisión preventiva contra el gobernador de Puno, Walter Aduviri, tras encontrar en él responsabilidad por el 'Aymarazo'.
“Alto a la criminalización de la protesta social”, denunció el Frente Amplio y agregó que aquellos que protestan “por los derechos sociales y ambientales no son delincuentes”.
Por otro lado, la excandidata presidencial, Verónika Mendoza, dijo en Twitter que “el Estado no va a resolver los conflictos socioambientales criminalizando a líderes y ciudadanos que protestan sino mejorando los mecanismos de diálogo y democratizando la planificación territorial”.
El Poder Judicial dictó seis años de prisión efectiva al gobernador regional de Puno, Walter Aduviri, al que encontró como coautor no ejecutivo del delito contra la tranquilidad pública, del llamado caso 'Aymarazo',
El Juzgado Penal Colegiado de Puno, presidido por la jueza Jackeline Luza Cáceres, ordenó la inmediata captura de la autoridad regional y su posterior reclusión en un penal que disponga el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La libertad de expresión y el derecho a la protesta son esenciales en #Democracia.
— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) August 14, 2019
El Estado no va a resolver los conflictos socioambientales criminalizando a líderes y ciudadanos que protestan sino mejorando los mecanismos de diálogo y democratizando la planificación territorial pic.twitter.com/oAAGHIZow6
🚨 La Bancada Frente Amplio expresa su profunda preocupación y rechazo a la condena de seis años contra el gobernador regional de Puno, Walter Aduviri, por acompañar protestas en el año 2011, en el denominado “Aymarazo”.
— Bancada FA 🇵🇪 (@BancadaFAperu) August 14, 2019
➤ Ver Pronunciamiento ➤ https://t.co/nNEbfbvEcL pic.twitter.com/lrABpf2Fwk
Comparte esta noticia