Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Dos gestantes con Zika y a 36 se elevan los casos en Tumbes

Según reporte de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, los casos se presentan en la provincia de Zarumilla.
Según reporte de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, los casos se presentan en la provincia de Zarumilla. | Fuente: RPP / Referencial

Ambas pacientes se encuentran con pronóstico reservado, Reporte de la Diresa arroja un incremento de estos casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos mujeres embarazadas se encuentran entre los 36 casos confirmados de Zika reportados por la Dirección Regional de Salud de Tumbes. La Dirección Ejecutiva Epidemiología informó que ambas pacientes son atendidas, pero que el pronóstico médico es reservado

Las autoridades también reportaron 44 casos de personas que podrían estar desarrollando esta enfermedad. Cifra alarmante, tomando en cuenta que hace dos semanas había solo cuatro casos de zika confirmados en Tumbes.

Voceros del sector salud creen que el número de pacientes infectados puede aumentar en los siguientes días, debido a la presencia del mosquito vector aedes aegypti en la región. Indican que la mayoría de casos se presentan en la provincia fronteriza de Zarumilla.

Se toman medidas. Entre tanto se están reforzando las campañas de fumigación, en el cordón fronterizo de Zarumilla así como en barrios y zonas urbano-marginales, donde se han detectado plagas del zancudo. También se refuerza el control epidemiológico con vigilancia sanitaria.

Recomendaron a la población el uso de repelentes, evitar ser picados por los zancudos y cubrir puertas y ventanas.

Síntomas a considerar. Los síntomas que se deben tomar en cuenta son el enrojecimiento de la piel y picazón del cuerpo, que se dan durante el primer día. En el segundo día se presentan cuadros de fiebre elevados, conjuntivitis, dolores musculares, articulares y malestar en general.

Los médicos indican que el tratamiento es similar al que se aplica a pacientes con dengue.


Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA