Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tumbes: Más de cinco mil pescadores artesanales reportan pérdidas por la COVID -19

Pescadores artesanales de Tumbes
Pescadores artesanales de Tumbes | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

En esta región son 3 800 pescadores formales de los cuales el 87 % no cuenta con la vigencia de sus permisos de pesca

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 5 mil pescadores artesanales de la región Tumbes atraviesan una situación crítica a raíz del confinamiento que se vive para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Según informó el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales, Juvencio Vílchez Elías, los comerciantes ya no compran el producto hidrobiológico para venderlo en los mercados y se han visto obligados a disminuir su precio en playa hasta en un 50 %.

“Si bien existen tres mil 800 pescadores formales, son más las familias que viven de esta actividad en la región. Sin embargo, ni el 20 % accedió a algún beneficio social”, señaló.

El dirigente exhortó al Gobierno Central para que a través del Ministerio de la Producción, brinde ayuda y soluciones. Aseguró que solo dos pescadores de Tumbes lograron acceder al microcrédito que se habilitó mediante el Fondo de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

Por su parte, el director regional de la Producción, Sergio Sandoval Peña, precisó que 170 pescadores artesanales obtuvieron el bono independiente.

El funcionario también dijo que se gestiona para ampliar la vigencia de los permisos de pesca ya que el 87 % de los 3 mil 800 pescadores de Tumbes cuentan con la autorización vencida. De esta forma también podrían acceder a préstamos que ofrezca el Gobierno Central.

Presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales, Juvencio Vílchez Elías | Fuente: RPP NOTICIAS

Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA