Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Abogado Amoretti: No volveré a participar en evaluaciones del CNM

Foto: RPP
Foto: RPP

Tras lamentar que "a estas alturas de mi vida" tenga que hacer este tipo aclaraciones, consideró que no debería anularse la evaluación escrita del CNM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El abogado Mario Amoretti afirmó que no volver a participar en las evaluaciones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ya que su identidad ha sido revelada.

En diálogo con RPP, consideró que es lamentable que "a estas alturas de mi vida" tenga que hacer este tipo aclaraciones.

Amoretti aclaró su participación en el último examen escrito del CNM, en el cual se selecciona a magistrados del Ministerio Público y que ha sido cuestionado por presuntas irregularidades tras la denuncia del fiscal supremo provisional Avelino Guillén.

Explicó que al elaborar la prueba escrita se precisó que se les pedía analizar a los postulantes un caso real, pero que las piezas procesales (pruebas) no lo eran necesariamente.

En ese sentido, dijo, que si bien el caso que se les planteó a los postulantes, entre ellos al fiscal Guillén, era el de Kouri-Montesinos, las pruebas eran hipotéticas.

"Él (Guillén) pudo haber conocido el caso, o todos, porque todos conocen el caso Kouri-Montesinos, pero las piezas procesales que juntamos, las resoluciones o autos que nosotros elaboramos y determinadas pruebas, son completamente distintas", refirió.

Además, aseguró, los evaluadores no conocían la identidad de los candidatos, ya que se manejó con código de barras elaborado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Para Amoretti, la evaluación escrita no presenta irregularidades, por lo cual no debería anularse.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA