Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Acalorado debate entre candidatos por resultados de las encuestas

Video: RPP TV
Video: RPP TV

Guillermo Gonzáles Arica (Perú Posible), Gustavo Pacheco (Solidaridad Nacional) y Carlos Raffo (Fuerza 2011) tuvieron un fuerte intercambio de palabras en los estudios de RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La más reciente encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP Noticias, generó un acalorado debate entre los candidatos al Congreso Guillermo Gonzáles Arica (Perú Posible), Gustavo Pacheco (Solidaridad Nacional) y Carlos Raffo (Fuerza 2011).

Gonzáles Arica dijo que Perú Posible toma “con responsabilidad y sin triunfalismo” el primer lugar de Alejandro Toledo en las encuestas. “Creo que las encuestas demuestran que las estrategias que tenemos de propuestas y no insultos nos están dando resultados”, apuntó.

Como se recuerda, según CPI, Toledo lidera la intención de voto presidencial con 28.4%, seguido de Luis Castañeda (20.1 %), Keiko Fujimori (18.8%) y Ollanta Humala (13.4%).

Por su lado, el candidato Gustavo Pacheco consideró que muchas encuestadoras mienten e, incluso, adelantó que acudirá al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para solicitar una reunión con su titular, Hugo Sivina. “Tomo con pinzas los resultados de hoy, a pesar que Toledo ha tocado techo, baja, y Castañeda se reposiciona y sube”, comentó.

En ese momento, Gonzáles Arica corrigió a Pacheco: “Castañeda baja, no sube. Castañeda va de 25% a 20% y eso no es subir en ninguna parte del mundo”.

Pacheco replicó a Gonzáles Arica: “Creo que debería tranquilizarse”. El peruposibilista respondió inmediatamente: “Los desesperados son ustedes que denostan (sic) a las encuestadoras cuando no les dan buenos resultados”.

A su turno, el fujimorista Carlos Raffo calificó de “lamentable” el intercambio de palabras entre sus rivales y dijo que las encuestas “no están para traducirlas”. “Hay que aprovechar sus resultados, en lugar de ponerse a llorar o celebrar”, sentenció.

“Debemos invocar a los otros grupos a trabajar con un poco de madurez y un poco más de equilibrio. No con la soberbia de Toledo, que está destapando el whisky antes de tiempo, o con la paranoia de algunos miembros de Solidaridad Nacional, que ya están  viendo fantasmas donde no los hay”, sentenció.

Gonzáles Arica respondió: “Las bajezas del señor Raffo son las que nos ponen en primer lugar. Ellos no entienden que son las propuestas las que ponen a Toledo en primer lugar”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA