Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Acuerdo Nacional promoverá política de gestión de riesgo de desastre

Foto: Andina
Foto: Andina

Max Hernández, secretario técnico, dijo que el objetivo es promover una cultura de la prevención y contribuir directamente en el proceso de desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y local.

El foro del Acuerdo Nacional, que reúne a representantes del aparato estatal, los partidos y la sociedad civil, aprobó esta tarde incluir como trigésimo segunda política de Estado la Gestión del Riesgo de Desastres, con la finalidad de proteger la vida, salud y la integridad de la población.

Su secretario técnico, Max Hernández, precisó que esta política, aprobada por consenso, será implementada por los organismos públicos de todos los niveles de gobierno, con la participación activa de la sociedad civil y la cooperación internacional.

Agregó que el objetivo es promover una cultura de la prevención y contribuir directamente en el proceso de desarrollo sostenible a nivel nacional, regional y local.

Al término de la sesión del AN, realizado en Palacio de Gobierno, indicó que el Estado se comprometió a fortalecer la institucionalidad de la Gestión del Riesgo de Desastres a través de un Sistema Nacional integrado y descentralizado.

Asimismo, priorizará y orientará las políticas de estimación y reducción del riesgo de desastres en concordancia con los objetivos del desarrollo nacional contemplados en los planes, políticas y proyectos de desarrollo de todos los niveles de gobierno.

La sesión del Acuerdo Nacional estuvo presidida por el jefe del Estado, Alan García Pérez.

Además del secretario técnico, Max Hernández; estuvieron presentes representantes de Acción Popular, el Apra, cambio 90, Fuerza 2011, Nueva Mayoría, Perú Posible, PPC, Renovación Nacional, Restauración Nacional, Somos Perú, Solidaridad Nacional, Todos por el Perú y UPP.

Asimismo, de organizaciones de la sociedad civil, como la Asamblea Nacional de Rectores, de Confiep, de la Conferencia Episcopal, del Consejo nacional de Decanos, de la Coordinadora Nacional de Frentes Regionales, de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, de la Plataforma Agraria de Consenso y de la Sociedad Nacional de Industrias.

También participó monseñor Luis Bambarén, como miembro del Consejo Consultivo; César Acuña, de la Asociación de Municipalidades del Perú; y Hugo Ordoñez, de la Asamblea Nacional de Presidentes Regionales.

De igual forma, el jefe del gabinete, José Antonio Chang; y los ministros de Salud, Oscar Ugarte; de Ambiente, Antonio Brack; de Vivienda, Juan Sarmiento; de Defensa, Juan Thorne; y del Interior, Miguel Hidalgo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA