Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Espinosa-Saldaña: Si no se decide en octubre, no alcanzará el plazo para el adelanto de elecciones

Eloy Espinosa-Saldaña, representante de la Comisión de Venecia en Perú
Eloy Espinosa-Saldaña, representante de la Comisión de Venecia en Perú | Fuente: RPP Noticias

El juez Eloy Espinosa-Saldaña señaló que el pedido de confianza "bien o mal hecho, constitucional o no, el Congreso lo hizo".

La carta de Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia, es clara, afirmó el juez Eloy Espinosa-Saldaña. En esta señala que va a “hacer su mejor esfuerzo para tener un borrador de opinión”.

Esto significa que no habrá una respuesta hasta la sesión del viernes 11 y sábado 12 de octubre -en el mejor de los casos- explicó el miembro del Tribunal Constitucional y representante del órgano consultivo en Perú.

“Si el borrador genera consenso, se aprueba ese mismo día”, explicó Espinosa-Saldaña, quien agregó que “si no hay consenso, tendrán que presentar un texto acabado para los primeros días de diciembre”. Por último, resaltó que lo que proponga el texto no es de carácter mandatorio.

Cuestión de confianza

Explicó que “no se puede consultar sobre la cuestión de confianza porque aún no se ha presentado” y señaló, además, que el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, está en su derecho de pedir las opiniones que a él le parezcan necesarias.

Ante un eventual pedido de confianza, Eloy Espinosa-Saldaña señaló cuatro puntos importantes: “Nosotros no hemos dicho que no se puede. Hemos dicho que la cuestión de confianza es un escenario abierto. No nos hemos pronunciado específicamente sobre reformas constitucionales y que ha habido una experiencia reciente de otorgar una confianza a reformar constitucionales”.

“Bien o mal hecho, constitucional o no, el Congreso lo hizo. Esos son los datos objetivos”, enfatizó.

Adelanto de elecciones

“Lo cierto es que el texto constitucional no establece formalmente ni previsión ni prohibición de plazo”, explicó Eloy Espinosa-Saldaña a RPP Noticias. Agregó que “hay que tomar en cuenta que […] para hacer o no un proceso electoral hay plazos”.

“Si hasta principios o mediados de octubre no hay una decisión tomada por el Congreso, ya sea por archivar o habilitar, no hay proceso electoral que con los plazos razonables se dé, salvo que [ocurra] una coyuntura como [en el año] 2000”, añadió.

Qué es la Comisión de Venecia

La Comisión de Venecia fue creada en la década de 1990 por un grupo de países del Consejo de Europa, explicó el juez Espinosa-Saldaña. Esto se hizo con el propósito de dar apoyo a todos los procesos de reforma e interpretación constitucional.

A partir del 2002 se amplió para el resto del mundo y es conformada por un equipo de expertos. En Perú, la Comisión de Venecia es representada por los jueces del Tribunal Constitucional José Luis Sardón de Taboada y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.

“Se discuten, se plantean propuestas o en algunos casos informes porque se piden consultas sobre cómo interpretar la situación constitucional en algunos países”. Se realizan conferencias sobre ejes temáticos, por ejemplo el de los migrantes.

“La idea de la Comisión de Venecia no es un órgano con facultades resolutorias. Es un órgano consultivo”, resaltó Espinosa-Saldaña. Da informes y recomendaciones sobre temas de carácter constitucional.

Este martes se anunció que el próximo lunes 23 de septiembre, delegados llegarán a Lima para participar en la sesión de la Comisión de Constitución tras el pedido del presidente del Congreso, Pedro Olaechea.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA