Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Afirman que agrupaciones radicales estarían detrás de paro de cocaleros

El presidente del Consejo por la Paz dijo que dichas agrupaciones mantienen un claro interés en que existan constantes paralizaciones en el interior del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agrupaciones de la izquierda radical estarían detrás de la convocatoria del paro cocalero citado en el país afirmó el presidente del Consejo por la Paz, Francisco Diez Canseco, quien advirtió que también existen intereses particulares de continuar con las plantaciones ilegales en el país.

"Hay agrupaciones de extrema izquierda que están aprovechando de esta convocatoria a paralizaciones de los cocaleros, con este caldo de cultivo también se beneficia la izquierda violentista de Sendero Luminoso en el VRAE", indicó.

Dijo que dichas agrupaciones mantienen un claro interés en que existan constantes paralizaciones en el interior del país y crear desorden en las regiones cocaleras.

Mencionó que aparte de los intereses de agrupaciones de izquierda radical, también estarían presentes en la convocatoria al paro personas vinculadas al narcotráfico con el fin de mantener el control de la producción cocalera.

"Quieren mantener este estatus en la zona para segur promoviendo el tráfico ilícito de drogas", advirtió Diez Canseco.

El titular del Consejo por la Paz afirmó que el Ejecutivo debe realizar un trabajo con mayor presencia en las zonas cocaleras y presentar programas más decididos de cultivos alternos para los agricultores.

Agregó que también se deben crear mecanismos como mesas de concertación entre los productores de coca y las autoridades, con el fin de llegar a acuerdos en torno a su problemática y desarrollar en conjunto programas de desarroll en beneficio de la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA