Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agustín Mantilla no acudió a citación judicial por el caso El Frontón

Gloria Cano, abogada de Aprodeh, acusó al ex ministro aprista de intentar dilatar el juicio, que investiga la matanza de más de 100 reos en el penal de la isla San Lorenzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex ministro aprista Agustín Mantilla no acudió a la citación del Cuarto Juzgado Supraprovincial de Lima, que investiga la matanza de más de cien presos de la prisión El Frontón, ocurrido en el primer gobierno de Alan García.

Mantilla Campos dijo que no había las condiciones de seguridad necesarias para que acuda a presentar su declaración y solicitó la reprogramación de su citación, informó la abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) Gloria Cano, representante de la parte civil en este proceso.

La letrada acusó al ex ministro aprista de querer dilatar el proceso, a fin de buscar la prescripción del mismo. Al respecto, Cano aclaró que esa figura no es procedente, ya que "los delitos de lesa humanidad no prescriben".

"No hay posibilidad de prescripción, ya lo dijo la Corte Interamericana de Derechos Humanos: los delitos de lesa humanidad no prescriben. Sabemos que no han prescrito e insistiremos, por más dilaciones que haya este caso no se puede archivar", señaló Cano en RPP.

Al respecto, adelantó que si Mantilla Campos no acude a la próxima citación, que sería reprogramada para la próxima semana, será citado de grado o fuerza. "Si no acude, tendría que traerlo la fuerza pública", apuntó.

El caso El Frontón
Entre el 18 y 19 de junio de 1986, los presos de los penales El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara deciden amotinarse, por lo que el Gobierno decidió restablecer el orden.

Sin embargo, la intervención de la Marina, que estuvo a cargo de enfrentar el motín en El Frontón, decantó en la muerte de más de cien reos, entre miembros de Sendero Luminoso y presos comunes, quienes estaban amotinados.

En febrero del 2007, el presidente Alan García acudió a una citación judicial en calidad de testigo y negó responsabilidad o intervención en la matanza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA