Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Al voto quedó demanda de inconstitucionalidad TLC con Chile

El congresista Juvenal Ordoñez, apoderado de esa demanda, señaló que ese acuerdo comercial vulnera varios artículos del texto constitucional peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Quedó al voto la demanda de inconstitucionalidad presentada por 40 congresistas ante el Tribunal Constitucional (TC) en contra del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la República de Chile, que según los demandantes, viola los procedimientos legislativos y lesiona el interés nacional.

El recurso presentado cuenta con la firma de congresistas de 5 bancadas: Partido Nacionalista, Unión por el Perú, Alianza Parlamentaria, Bloque Popular, Alianza Nacional e independientes.

El congresista Juvenal Ordoñez Salazar (GPN), apoderado de esa demanda, fue el encargado de sustentar ante el Pleno del TC dicha petición. En su alocución señaló que ese acuerdo comercial vulnera varios artículos del texto constitucional peruano en materia de soberanía nacional, modificación de tributos y aranceles, modificación de leyes y vigencia del Código Penal peruano en la solución de controversias.

Argumentó que la Comisión de Relaciones Exteriores archivó ese proyecto en una sesión en la que no hubo quórum y no estaba agendado esa iniciativa la que, según dijo, tampoco tenía dictamen. Además las observaciones que se había hecho al documento no habían sido levantadas. También no contaba con la opinión del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La exposición de Ordoñez fue complementada por los abogados Alberto Borea Odría y Vladimir Paz de la Barra. Por la parte del Estado sustentaron los doctores Javier Alva Orlandini, Juan Rueda, Ernesto Blume, Sara Rosario y Walter Gutiérrez, decano del Colegio de Abogados de Lima.

También asistieron los legisladores nacionalistas Rafael Vásquez Rodríguez, Marisol Espinoza Cruz, Susana Vílca Achata, Martha Acosta, Fredy Otárola y el ex presidente del Congreso, Carlos Ferrero Costa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA