Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alan García: Bachelet reconoció la competencia de La Haya en diferendo

La mandataria chilena acudió a un almuerzo en La Haya con miembros del Parlamento y del Senado holandeses, en el que el presidente de la CIJ se sentó a su lado.


El presidente del Perú, Alan García, afirmó hoy que la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, reconoció la competencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en el diferendo que mantienen las dos naciones por los límites marítimos, con la visita que realizó esta semana a Holanda.

García consideró, en una rueda de prensa, que el encuentro que tuvo Bachelet con el presidente de la Corte, Hisashi Owada, es "una noticia positiva" para Perú.

Según el gobernante, esto revela que Chile aceptará lo que decida éste tribunal sobre la demanda por límites marítimos que presentó Perú en su contra.

"Nosotros hemos hecho un reclamo ante la Corte Internacional y la presidenta de Chile va, se reúne, saluda al presidente de la Corte, reconoce la existencia, la presencia y la importancia de la Corte, y por consiguiente, se somete a la realidad de la Corte", dijo.

Perú solicitó a la CIJ que establezca los límites marítimos con Chile, país que considera que estos ya fueron señalados en tratado suscritos en los años cincuenta que, para Perú, solo se refieren a la pesca.

El gobernante peruano también consideró "absurdo" y "una forma tonta de interpretar las cosas" a las opiniones que han señalado en su país que Bachelet viajó a Holanda para buscar favorecer la posición chilena en la demanda.

"Yo lo veo de otra manera, cuando la presidenta de Chile va a Holanda y se reúne con el presidente de la Corte Internacional de La Haya, lo que está haciendo es reconocer a la Corte Internacional de La Haya; ese es el aspecto positivo, ese es el aspecto bueno que hay que destacar", reiteró.

Consideró, además, que "la mala noticia sería que la presidenta (Bachelet) hubiera dicho: yo no me reúno con el presidente de la Corte y pido que no asista al banquete porque de esa manera doy a entender que no voy a aceptar la autoridad de la Corte, ¿sí o no? aprendamos a ver las cosas positivamente".

Bachelet acudió el pasado 26 de mayo a un almuerzo en La Haya con miembros del Parlamento y del Senado holandeses, en el que el presidente de la CIJ se sentó a su lado.

Al acto asistieron también la reina Beatriz y la princesa Máxima Zorreguieta. EFE.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA