Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alan García: Jamás me ha sido planteado indulto a Fujimori

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente de la República calificó como "absurda" la hipótesis planteada por un diario local. "Jamás ha estado en mi agenda", dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García Pérez, aseguró que “jamás” le ha sido planteado un indulto al ex mandatario Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión, tal como asegura un diario local.

“Jamás, y me ha sorprendido leer en el diario La República, lo dijo con su nombre, una hipótesis absolutamente absurda, que jamás me ha sido planteada y jamás ha estado en mi agenda”, dijo a RPP Noticias.

El diario La República, citando “fuentes de las altas esferas del gobierno”, asegura que el presidente Alan García habría dado respuesta desfavorable a una propuesta de indulto a Alberto Fujimori, alcanzada en los días siguientes a la primera vuelta electoral.

Por otro lado, García Pérez invocó a la tranquilidad no solo a los inversionistas y a quienes tienen valores en la Bolsa, “sino también a los vendedores minoristas de los mercados y las tiendas”, debido a la coyuntura electoral.

“Todo cambio genera alguna incertidumbre, pero lo fundamental del país va a continuar. Veo con satisfacción que los candidatos están buscando puntos de coincidencia con el gran sector que se quedó sin candidato, que es casi el 50% de la población”, apuntó.

“Creo que la inmensa mayoría del país quiere correcciones, pero saben que sin mercados internacionales, sin alianzas con otros países sin alta inversión y sin políticas públicas el país se detendría. Veo con satisfacción que los dos candidatos están escuchando voces distintas y ojalá haya una coincidencia en torno a la estabilidad”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA