Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Alan García: No hay que ´dramatizar´ diferendo marítimo con Chile

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Por otro lado, el jefe de Estado mencionó que oportunamente definirá su concurrencia a la asunción de mando presidencial de Sebastián Piñera en Chile.

El presidente de la República, Alan García, declaró que no hay que dramatizar el proceso que su país sigue ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la demanda marítima contra Chile presentada por Lima en 2008.

En declaraciones a la prensa, García dijo: "Jurídicamente están respondiendo ahora a través de la Cancillería chilena, me parece que tampoco en ese caso hay que dramatizar los temas y ya veremos oportunamente el viaje (a Chile)".

El mandatario fue consultado sobre su asistencia a la asunción al mando del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien ha subrayado la necesidad de mantener ese tema en el carril jurídico.

"No necesito ir hasta Chile para enviar siempre un mensaje de cordialidad, de reforzamiento de nuestros lazos sociales, políticos y económicos, y de dejar que el más alto tribunal de la Tierra solucione este diferendo que nosotros tenemos o que hemos planteado", respondió García.

Perú presentó hace dos años una demanda ante la Corte de La Haya para solucionar las diferencias que considera existen con Chile en su delimitación marítima, y el Estado chileno tiene hasta marzo para presentar su respuesta.

Luego de cumplida esa etapa, viene la réplica peruana y una dúplica chilena, como parte del proceso escrito.

A continuación habrá una audiencia pública con ambas partes y después los magistrados tendrán un tiempo para deliberar y emitir su fallo, en un plazo que el Gobierno peruano calcula que tomará hasta fines de 2012.

De otro lado, el mandatario peruano dijo que no podría comentar la formación del gabinete ministerial de Piñera porque "él es soberanamente libre e independiente como para que el Presidente del Perú y Jefe del Estado peruano dé una opinión sobre su Gabinete".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA