Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Alan García ofrece estabilidad a los inversores japoneses

Foto: EFE
Foto: EFE

El mandatario anunció que en los próximos meses se cerrará un acuerdo con el país nipón para evitar la doble imposición fiscal como paso previo a un Tratado de Libre Comercio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Alan García, se reunió en Tokio con empresarios japoneses para reclamar un aumento de las inversiones en su país, "a lo que ayudará un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) con Japón", consideró.

García pidió un aumento de presencia japonesa en el país, especialmente en los sectores minero, energético y pesquero, y anunció que tras el acuerdo de protección de inversiones, firmado ayer, se cerrará otro en los próximos meses para evitar la doble imposición fiscal como paso previo a un TLC.

"Perú es una oportunidad segura de inversión, no ofrecemos aventuras empresariales, sino estabilidad", aseveró el mandatario peruano en una reunión con 18 empresarios nipones y los representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Japón y del Comité Empresarial Perú-Japón (CEPEJA).

El mandatario peruano destacó como "prueba de crecimiento" los datos de la economía peruana, especialmente el aumento de su Producto Interior Bruto (PIB) antes y durante la crisis, con una previsión de crecimiento para el 2009 del 2 por ciento, así como la reducción de la deuda externa y de la pobreza.

García, que se encontraba acompañado por el canciller, José Antonio García Belaúnde, y el ministro de Comercio Exterior, Martín Pérez, aseguró que las inversiones y las relaciones bilaterales mejorarán "en la medida que se apruebe un TLC" con Japón, actualmente el proceso de negociación.

Dijo que "Perú está llamado a convertirse en un gran proveedor energético" y recomendó más inversiones en el sector hidroeléctrico y petroquímico, con la atracción de capitales para la construcción de oleoductos.

Asimismo, García pidió la participación japonesa en el sector pesquero, "para transformar los diez millones de toneladas de pescado que anualmente se extraen frente a las costas del Perú".

"Perú quiere abrirse a nuevos mercados como China, Estados Unidos y Japón, con el que queremos cerrar un TLC, lo que ayudará a que aumente su presencia", aseguró.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Japón, Tadashi Okamura, felicitó a García por "su excelente administración económica" y destacó que el Perú será la primera economía latinoamericana en salir de la crisis.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA