En RPP, Luis Caya dijo también que el expresidente Martín Vizcarra “no va a salir en libertad”, pues estimó que recibirá una condena por los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.
El abogado y exconsejero regional de Moquegua, Luis Miguel Caya Salazar, saludó este jueves la decisión del juez Jorge Chávez Tamariz de imponer cinco meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra por los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.
En el programa Ampliación de Noticias, Caya Salazar, quien fue consejero regional entre 2019 y 2022, señaló que la prisión preventiva impuesta a Vizcarra Cornejo es una adelanto a una posible condena a prisión por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
“Creo que lo de ayer ha sido muy importante para nuestra región porque estamos obteniendo justicia frente a los latrocinios que ha hecho el señor Martín Vizcarra Cornejo en Lomas de Hilo y en el Hospital Regional de Moquegua”, declaró.
“Y lo que ha acontecido ayer creo que es ya un adelanto de lo que se le viene, que es una condena por haber justamente recibido [presuntas] coimas en estos dos proyectos tan importantes”, agregó.
El abogado estimó que el proceso judicial del exmandatario culmine durante sus cinco meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo, por lo que estimó que su estadía en el establecimiento penitenciario se prolongará con una sentencia firme.
“Y lo que se ha hecho ayer es asegurar la presencia de Vizcarra en el proceso, pero sobre todo asegurar su presencia el día que se dé lectura de sentencia y el señor Vizcarra no pueda fugar del país”, apuntó.
“El señor Vizcarra no va a salir en libertad, por lo menos, en 20 o 30 años. Va a permanecer allí por muchos años más no solo por los cinco meses de prisión preventivas, sino que en estos cinco meses se le va a dictar sentencia”, añadió.
Una opinión similar tuvo ayer el excongresista Gilbert Violeta consideró que esta orden de prisión preventiva es la antesala a una posible condena de 15 años de cárcel que la Fiscalía solicita por el presunto delito de cohecho pasivo propio.
“Ahora, el señor Vizcarra va a tener que pasar –aunque tardía, pero con justicia– por un penal donde va a conocer un poco de lo mucho que él ha hecho contra bastantes personas. Se trata de un acto de justicia, parte de un proceso penal…”, declaró.
Violeta López también dijo que Vizcarra Cornejo ha tenido una serie de “acciones temerarias contra la justicia”, en referencia al reciente viaje del exmandatario al distrito de Santa Rosa de Loreto, una zona reclamada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Dictan cinco meses de prisión preventiva para el expresidente Martín Vizcarra
El juez Jorge Chávez Tamariz advirtió durante la audiencia que existe un peligro procesal y de fuga, así como un comportamiento cuestionable del acusado, por ello declaró fundado el pedido de la Fiscalía.
De acuerdo con la tesis fiscal, Vizcarra Cornejo, en su condición de gobernador de Moquegua, habría recibido 2,3 millones de soles en coimas por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de los proyectos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital de Moquegua'.
El exmandatario fue detenido inmediatamente terminada la audiencia y el INPE determinó que cumpla la prisión preventiva en el penal de Barbadillo.