Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Alan García responsabilizó a Humala y Kuczynski por aumento de la pobreza

El expresidente Alan García se pronunció por el aumento de pobreza en el Perú.
El expresidente Alan García se pronunció por el aumento de pobreza en el Perú. | Fuente: Andina

El expresidente criticó la paralización de políticas de lucha contra la pobreza, luego de que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelara que la pobreza monetaria pasó de 20.7% en 2016 a 21.7% en 2017.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente Alan García responsabilizó a los gobiernos de Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala del aumento de la pobreza en el Perú, luego de que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelara que la pobreza monetaria pasó de 20.7% en 2016 a 21.7% en 2017, afectando de este modo a 6 millones 906 mil peruanos.

García además resaltó que durante su segundo mandato (2006-2011) el índice de pobreza disminuyó de 49% a 21%. "De haber continuado las políticas de lucha contra la pobreza estaríamos en 10% pero estamos en 22% y hoy 7 millones son pobres gracias a Humala y PPK", escribió en un mensaje a través de su cuenta en Twitter.

Luego de conocer la estimación realizada por el INEI, el presidente Martín Vizcarra calificó este martes de "inaceptable" que haya aumentado la cantidad de personas en condición de pobreza.

"Tenemos que trabajar con mucho esfuerzo para lograr revertir eso. Hemos tenido una curva de descenso de la pobreza y el año pasado sube un poco. Tenemos que volver a bajar eso y poner una pendiente decreciente la curva de la pobreza", dijo Vizcarra.

 

Medición de la pobreza

En Perú, la pobreza se mide bajo el enfoque monetario y se utiliza el gasto como indicador de bienestar, precisó el INEI.

El organismo explicó que para medir la pobreza es necesario contar con el valor de la canasta mínima alimentaria y no alimentaria, este valor se le conoce como Línea de Pobreza, cuyo costo para el año 2017 fue 338 soles por persona (para una familia de cuatro miembros el costo de la canasta es de 1,352 soles).

“Las personas cuyo gasto per cápita es menor a la Línea de Pobreza son considerados pobres, y pobres extremos son aquellos que no cubren el valor de la canasta alimentaria de 183 soles per cápita (732 soles para una familia de cuatro miembros)”, indicó el INEI.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA