Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Alejandro Toledo: Población debe elegir entre estabilidad o inflación

El peruposibilista afirma que el electorado debe elegir entre una economía de mercado o una economía estatista. "Hay decisiones que tenemos que tomar", dijo a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial por Perú Posible, Alejandro Toledo, consideró que los resultados de las encuestas, que muestran al nacionalista Ollanta Humala como líder en la intención de voto, han tenido impactos en el ambiente económico.

“Ayer mismo, después de las encuestas, el precio del dólar se disparó, la bolsa de valores se cayó, el incremento de 14 puntos en riesgo país en un solo día”, comentó el peruposibilista en diálogo con RPP Noticias.

El ex mandatario señaló que el electorado debe elegir entre una economía de mercado o una economía estatista. En tal sentido, dijo que, durante su Gobierno, mantuvo la inflación baja y lo comparó con el caso venezolano.

“Los electores se enfrentan a elegir a un modelo basado en estabilidad o un modelo basado en un sistema como el de Venezuela, como el de Bolivia, que está centrado en la inestabilidad, con inflaciones altas, con pérdidas de empleo motivada por la retirada de inversiones privadas”, dijo a RPP Noticias.

“Durante mi Gobierno, en promedio, la inflación era 1.5%. Durante el mismo periodo en Venezuela era más de 20%. Los titulares de la prensa de ayer no son nada comparados a una hipotética victoria del candidato comandante Ollanta Humala”, agregó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA