Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

El Gobierno expresa su "más firme y enérgica" protesta por declaraciones de Colombia sobre el distrito de Santa Rosa

El Gobierno expresa su protesta por declaraciones de Colombia sobre el distrito de Santa Rosa | Fuente: RPP

El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, protestó ante las declaraciones de Gustavo Petro y el pronunciamiento de la Cancillería colombiana con relación a "los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú" sobre la integridad de su territorio nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:28

El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, expresó su "más firme y enérgica protesta" respecto a las declaraciones de Gustavo Petro y la Cancillería colombiana sobre los límites territoriales en la frontera entre ambos países, precisamente en el distrito de Santa Rosa, ubicado en la isla de Chinería.  

"El Gobierno del Perú expresa su más firme y enérgica protesta respecto a las declaraciones del Gobierno de Colombia con relación a los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú de manera pública y permanente hace más de un siglo sobre la integridad de su territorio nacional", dice el comunicado.

Cancillería de Colombia dice que "la isla de Santa Rosa no ha sido asignada al Perú"

Añadieron que la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto "se encuentra bajo la soberanía y jurisdicción de nuestro país, de conformidad con los límites políticos internacionales establecidos en el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial entre el Perú y Colombia, del 24 de marzo de 1922, y los trabajos demarcatorios de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites".

Argumentos

Asimismo, la Cancillería peruana aclaró que el distrito de Santa Rosa se encuentra en la isla de Chinería, asignada al Perú en 1929 por la Comisión Mixta Demarcadora de Límites

"(…) está sometida a su soberanía y jurisdicción nacional, por encontrarse, además, al oeste del límite internacional peruano-colombiano, establecido por el thalweg del río Amazonas hasta la latitud determinada como límite entre Colombia y Brasil (señalada por el Hito 1995-1) lo que ha sido reafirmado al Gobierno de Colombia, de manera permanente, en diversas oportunidades", sostuvieron.

La Cancillería también recordó que el pasado 4 de julio enviaron una nota para rechazar "contundentemente" los términos de la cancillería colombiana en donde el Perú "reafirmó los legítimos derechos de soberanía sobre la integridad de nuestro territorio nacional".

"De otra parte, es importante señalar que el Protocolo de Amistad y Cooperación entre la República del Perú y la República de Colombia, y Acta Adicional, suscrito en Río de Janeiro, el 24 de mayo de 1934, reafirmó los límites establecidos en el tratado de 1922; asimismo, su “Acta Adicional” acordó, entre otros aspectos, “la libertad de navegación y de tránsito” entre los territorios fluviales de ambos países en las cuencas del Amazonas y del Putumayo, lo que el Perú cumple rigurosamente", argumentaron.

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA