Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Altuve: Es válido que alcaldesa de Lima haga campaña por el no

´Es legalmente válido. Puede hacer su campaña en defensa de sus obras y de su equipo´, sostuvo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El regidor metropolitano de Lima, Fernán Altuve, opinó que sería válido que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, realice una campaña por el ‘no’ ante la consulta de revocatoria. “Es legalmente válido. Puede hacer su campaña en defensa de sus obras y de su equipo”, sostuvo.

Señaló que se debe respetar las decisiones de Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respecto a la fecha y reglas. “Si el JNE cree que eso es lo conveniente, entonces habrá que respetar el criterio jurisprudencial del presidente del JNE”, manifestó.

Uno puede estar en contra del proceso pero una vez que está en marcha y con fecha hay que respetar. La ley de revocatoria puede ser mejor, pero una vez que ya está hay que cumplir con las reglas. Con el árbitro que es el JNE hay que ser respetuoso”, añadió.

Respecto a la denuncia contra dos regidores de Fuerza Social, refirió que estos funcionarios posiblemente poseen acceso a información clasificada. “Las decisiones que se toman son sobre zonificaciones y concesiones en el Consejo Metropolitano son información clasificada”, explicó.

“La información clasificada que tienen los miembros de las comisiones del Consejo puede permitir que se favorezca a terceros o personas vinculadas que no tienen un comportamiento apropiado. Se informa a los regidores y puede privilegiar a intereses particulares y personales”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA