Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Álvarez Rodrich: “En Fuerza Popular hay una guerra fratricida, Keiko y Kenji quieren ser candidatos el 2021”

Augusto Álvarez Rodrich analizó la actualidad política en Enfoque de los Sábados. | Fuente: RPP

En Enfoque de los Sábados, el periodista ve difícil que haya una reconciliación entre los hermanos Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista y analista político Augusto Álvarez Rodrich aseguró que en Fuerza Popular hay una guerra “fratricida” entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori, que no solo pugnan por liderar el partido sino -dijo- por postular a la Presidencia de la República en 2021.

“El problema central es que es difícil reconciliarse, porque tanto Keiko como Kenji Fujimori quieren la candidatura presidencial del año 2021, y eso solo es un sitio para dos”, dijo en Enfoque de los Sábados.

Álvarez Rodrich consideró que de acá al año de las elecciones habrá “mucha turbulencia” y alertó que lo que ocurra en Fuerza Popular terminará “inundando la política peruana”, ya que es la fuerza mayoritaria del Legislativo.

El exdirector del diario Perú.21 consideró que la economía “ha caminado relativamente bien”, pese a la situación política, en la que -opinó- no hay una armonía entre “un gobierno frágil y precario” y la mayoría fujimorista “aplastante”.

“Todo está por inscribirse y va a depender en esencia de cómo usarán sus cartas: qué es lo que el Gobierno hace y lo que hace con una credibilidad mellada, y con un gabinete en el que veo más de lo mismo”, apuntó.

Finalmente, estimó que el cuestionado indulto a Alberto Fujimori “le saca a muchos un tema de la agenda”, entre los que mencionó a la izquierda, a Keiko Fujimori y al propio Gobierno.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA