Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amplían impedimento de salida del país a implicados en ´narcoindultos´

RPP / Dar
RPP / Dar

En su requerimiento, la fiscalía fundamentó que los implicados pertenecerían a una estructura criminal organizada, cada uno con roles específicos dentro de la organización.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó este viernes la ampliación, por cuatro meses más, del impedimento de salida del país contra 10 procesados en el caso judicial conocido como "narcoindultos", para evitar su fuga.

La medida restrictiva comprende a Manuel Huamán Montenegro, Manuel Carrera Toribio, Noelia Gómez Paulet, Dámaso Luyo Vicente, Freddy Vilela Mijahuanca, Fabiola Ojeda Julca, Renato Dávila Asín, Jaime Acevedo Saavedra y Silvia Lira Chachayma.

También se prolongó el plazo de impedimento de salida del territorio nacional contra José Manfredi Marruffo Acosta, exasesor legal del exministro de Justicia, Aurelio Pastor Valdivieso.

Ellos son procesados por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios, en la modalidad de cohecho pasivo propio, y contra la tranquilidad pública, en la modalidad de asociación ilícita para delinquir, en agravio del Estado y de la sociedad.

El juez Miguel Quevedo Melgarejo consideró que se está al frente de una investigación compleja por la pluralidad de implicados, "por el concurso de hechos acreditados en la gran cantidad de expedientes por conmutación de penas, así como por la gravedad de los delitos investigados".

Asimismo, porque "aún faltan actuar y recabar" una gran cantidad de medios de prueba como son pericias, visualizaciones, declaraciones testimoniales, declaraciones de investigados, acopio de informes y otras pruebas.
 
En su requerimiento, la fiscalía fundamentó que los implicados pertenecerían a una estructura criminal organizada, cada uno con roles específicos dentro de la organización.

De igual modo, establece que estaba liderada por el procesado Miguel Facundo Chinguel, expresidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, que, según nota de prensa del Poder Judicial, habría recibido pagos y dádivas para beneficiar a condenados por delito de tráfico ilícito de drogas, entre los años 2008 y 2010.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA